Descripción
“Esta pieza está conceptualizada bajo el concepto “amor” y la gran mayoría de elementos representativos en cuanto a tradiciones y costumbres que nos reflejan como una de las culturas y país con mayor diversidad y riqueza cultural.
Dentro de los elementos que conforman esta pieza nos encontramos en la parte inferior con las calaveras de día de muertos, ya que es una tradición que nos pone en el mapa del mundo como una de las culturas que no le tienen miedo a la muerte, por el contrario, festejamos y hacemos fiesta para recibirla, algo muy icónico de nuestro país.
Posteriormente en el lado izquierdo podemos ver a un Xoloitzcuintle o Xoloitzcuintlí esta es una raza icónica de México conocido también como el Dios Mexica de la vida y muerte. Se le conoce por su endemismo en ese país y su estrecha relación con la cultura.
El jarabe tapatío es un baile típico de Jalisco es conocido también como el baile del sombrero mexicano y representa el cortejo entre hombre y mujer empezando por una invitación que hace éste a su pareja a iniciar una relación amorosa. Al principio, la mujer rechaza los esfuerzos del hombre por conquistarla, pero a lo largo de la coreografía se puede observar una transición constante por parte de la mujer entre aceptar las galanterías del hombre y rechazos hacia él. Durante el baile, el sombrero de charro que porta el hombre en su vestimenta es puesto en el piso y ambos bailarines realizan taconeos alrededor de él, hasta que la mujer se inclina para recogerlo al mismo tiempo que el hombre pasa una pierna por encima de la cabeza de la mujer. El baile termina cuando la mujer recoge el sombrero del suelo y tapa con éste la cara de ambos bailarines, “dando a entender que están confirmando el interés romántico mutuo, sellándolo con un beso.
No podíamos dejar de hablar de México sin hablar de su gastronomía tan diversa que enamora a cualquier persona que no sea de México como elementos se eligió el típico picante, chiles, aguacates, tacos entre otros muy conocidos en todo el mundo.
El maíz como fuente de alimentación de todos los mexicanos es el cultivo de mayor presencia en el país, constituye un insumo para la ganadería y para la obtención de numerosos productos industriales, por lo que, desde el punto de vista alimentario, económico, político y social, es el cultivo agrícola más importante.
Todos estos elementos inmersos dentro de un corazón englobando la gran variedad de elementos que nos muestra al mundo como mexicanos y la gran riqueza cultural que nos caracteriza.”
“Amamos a México”” fami_custom_id=”f6419e87-5e2f08d3a4243″ responsive_js_composer_custom_id=”responsive_js_composer_custom_css_508479860″ css=”.vc_custom_1613079316689{padding-left: 0px !important;}”]
Valoraciones
No hay valoraciones aún.